martes, 30 de septiembre de 2014

DE LO FIGURATIVO A LO ABSTRACTO .

El pasado viernes día 26 de septiembre se nos planteó un nuevo ejercicio en la clase de "Proyectiva de la forma,el color y la luz" , el cual consistía en que la profesora nos daba unas premisas con las cuales elaborar el ejercicio. Se nos agrupó a la clase de 5 en 5 y la profesora dio a elegir entre varias opciones,eligiendo antes de darnos las instrucciones del ejercicio.Las opciones fueron : una pintura , una escultura o un videojuego. En base a ésto y eligiendo mi grupo y yo el tema "videojuegos" la profesora nos dio las premisas que fueron las siguientes:
Habíamos de crear un videojuego (en nuestro caso), para el cual teníamos que representar 3 elementos con 5 niveles en los que van perdiendo o ganando progresivamente pixeles.
Estos 3 elementos fueron :
DISEÑAR O DIBUJAR UN ANIMAL O PERSONA
DISEÑAR O DIBUJAR UN SER INANIMADO
DISEÑAR O DIBUJAR LA ARQUITECTURA O EL PAISAJE DONDE SE COMETE LA ACCIÓN.
Para ello teníamos unos limites de tiempo y una asignación de tareas por cada miembro del grupo,Como en nuestro grupo eramos 4, 1 se encargaba de relatar nuestro videojuego y registrar los datos y los demás hacíamos cada uno , uno de los 3 elementos mencionados anteriormente, en mi caso yo elegí  dibujar la persona en este caso el personaje principal del videojuego, Laura ( compañera ) hizo la ambientación , y Miguel(compañero) objetos inanimados, mientras que Bárbara(compañera y organizadora del grupo) narraba el nudo en cuestión del videojuego.
Para la presentación al resto de nuestros compañeros tuvimos 3 minutos.

Nuestro videojuego se basaba principalmente en un personaje principal que en este caso es un vaquero que a medida que avanza niveles , gana monedas y salta de nube en nube va ganando puntos y completando niveles.Es un juego clásico de plataformas y nos basamos en el mítico Mario Bross para crearlo
Como podremos observar en la creación delos dibujos vamos de imágen





s un poco mas detalladas a priori a niveles mas abstracto hasta el punto de representar objetos,formas y demás a base de cuadrados y formas casi pixeladas.
Por último debo añadir que el trabajo en equipo ha sido gratificante y hemos podido poner en común ideas interesantes;por mi parte el tema de los videojuegos es un abanico de posibilidades muy amplio y pese a los clásicos de siempre, seguro que aún alguna mente privilegiada , le quedan cosas por decir y mostrar al mundo.
A continuación vemos nuestros dibujos expresando el lado realista, y en progresión, el lado abstracto del dibujo.

jueves, 25 de septiembre de 2014

EL ARTE Y SUS CALLES (GRAFFITI).

"Todas las calles están repletas de pintadas" .Así resumen muchas personas a esas malogradas formas de inscripción en el mobiliario urbano,otros lo verán como una forma de pintada particular porque al fin y al cabo el graffiti es simplemente éso : una forma de expresión y comunicación social .

En un lenguaje mayoritariamente común por muchos el graffiti no es mas que el uso de textos surrealistas de forma libre , casi ilimitada llegando a evolucionar buscando lo atractivo de la realidad y transformándolo en un icono rebelde de alto impacto.

En mi opinión diré que hay representaciones realmente buenas en cuanto uno gira la esquina , otras sin embargo son de lo mas monótonas y sin ningún sentido pero sea como fuere , no deja de ser lo que en realidad pretende, un medio de expresión en el cual prima la creatividad,pero como en todo hay opiniones a favor y en contra.Una cosa es segura,el graffiti no sería lo que es si no fuese etiquetado como ilegal.La mayoría de los placeres ocultos por el ser humano,en muchos casos es hacer lo que en su caso está prohibido,por lo que siguiendo ésta linea debería decirse que la cosa de hacer lo que te gusta y encima que esté prohibido le da al asunto un cierto morbo.Pero pongamos que el arte de "la expresión libre" fuera legal , ¿qué pasaría? ¿las personas enamoradas de éste arte urbano perderían su afán por crear cosas ingeniosas o simplemente comunes ? , la respuesta posiblemente sea un claro NO, pero sin la etiqueta de la ilegalidad perdería un ápice minúsculo,casi insignificante,de atractivo en cuanto a rebeldía.

Sea así o de otra forma,el graffiti no deja de ser un tipo de arte como lo es tocar un instrumento en el metro o en cualquier otro tipo de lugar público,es lo mismo,habrá gente que le guste y otra que se cambie de vagón o de acera y otras simplemente lo verán o lo escucharán y se irán....

Porque al fin y al cabo éso son artistas,gente corriente que posiblemente jamás llegue a ser conocida,pero que recuerdas que un día uno de ellos dejó un dibujo sobre una pared o cantó una canción que hicieron ver el arte y sus calles,simplemente,desde otra perspectiva.


SOBRE EL LENGUAJE VISUAL . BBAA

En primer lugar se puede ver la representación de una imagen hecha en clase en base,a otra,que sin visualizarla ha sido explicada verbalmente por tres compañeros en la clase del miércoles y que hemos dibujado conforme a su explicación imaginándonosla y plasmándolo en un folio. A continuación se podrá observar primero la imagen interpretada por mi sobre los detalles que han dado los compañeros mencionados anteriormente y por último la imagen real de la explicación. Básicamente podremos observar que la imagen conforma una especie de rectángulo a modo de entrada,el cual es resplandeciente y justo en el centro divisamos una silueta que podría recordarnos a un niño en condiciones desproporcionadas,ya que la cabeza resulta notablemente mas grande que el resto del cuerpo. En la imagen,ademas, podremos ver que aparece en un tono oscuro,como si nos quisiera dar a entender que está ubicada en algún momento nocturno.Por último podríamos destacar que es una fotografía sacada de algún cuento infantil,debido al tono caricaturesco de la imagen principal que resplandece en el centro de dicha imagen. Con la representación de dicha imagen(explicada anteriormente)quiero dar a entender en resumidas cuentas,como una imagen es mucho mas compleja que la palabra.